jueves, 29 de agosto de 2013

Perú, ¿un país que forja corruptos y mentirosos?

La corrupción el algo de todos los días.

Según parece es verdad, en estos últimos años se ha hablado mucho de corrupción, tanto en el gobierno como en la población misma, casos de sobornos en el congreso, mal manejo del dinero en los ministerios, los chantajes de choferes a policías y viceversa, etc.


¿Qué es lo que está pasando y desde cuando?

En el Perú pre-incaico, la población era honrada y se respetaban mutuamente, lo cual implicaba ayudarse unos a otros. Esto hubiera seguido así bhasta que en el año 1532 los españoles llegaron a quedarse y apropiarse de las pertenencias de esa sociedad.
Ellos eran los "vivos", tenían malas costumbres ya que varios de ellos no tenían educación y se comportaban de una manera vulgar, violaban a las mujeres y demás atrocidades, y por si fuera poco también chantajeaban a las personas.
Estas malas costumbres fueron dadas a los pobladores del Perú incaico y estos a su vez a la nueva generación, todo siguió sucesivamente a las demás generaciones.
Actualmente podemos decir que Perú es un país disgregado por dominantes capaces de controlar y dominados capaces de quedarse en sus casas sin saber qué hacer.

Hay corrupción por "tener" y corrupción por "querer más".
Si nadie hace nada, osea, en brindar recursos a gente que verdad necesita siempre existirá la corrupción porque como no hay el dinero suficiente uno por el simple hecho de necesidad se dedicará a cometer actos indebidos, secuestro, robo, etc.

Desde pequeños vemos cómo la corrupción reina en todos los lados del Perú, mientras en unos hogares orientan a sus hijos( igualmente de profesores a alumnos) que nosotros somos la ayuda que necesita nuestro país para cambiar a mejor, en otros hogares se orienta a los hijos a ser como esos políticos porque tienen abundantes riquezas y, como son niños, son fáciles de dominar y manipular( es curioso, porque en lo que acabo de decir, los padres actúan como dominantes y los hijos como dominados, sólo se mueven cuando sus padres quieren que eso ocurra).

¿Qué estamos haciendo?¿Queremos mejorar?

Si nos damos cuenta, el Perú aún no posee educación, lo esencial para dejar de lado la corrupción. Así nos daremos cuenta de lo que es bueno y lo que no, por ahora sólo queda prepararnos, si bien ahora no todos pueden tener buena educación hay otros que sí, y somos nosotros los que tenemos la obligación de mejorar al país y si se desperdicia esa oportunidad, otra generación más al tacho, pero si eso ocurre la nueva generación tendrá todos los mismos defectos y nada cambiará, y corrupción será una palabra diaria, con engaños y mentiras hasta en nuestros propios hogares.

¿Quieres iniciar el cambio?¿Puedes hacerlo?






Freddy Supanta Ninapaitan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario